MADRID
El edificio Becrux se encuentra en el corazón del barrio de Retiro de Madrid. El ejercicio que propusimos para este proyecto presenta un mayor grado de complejidad que nuestros proyectos organicistas anteriores, ya que nos ajustamos a un encaje inicial muy racional, sin terrazas, lo que nos llevó a crear un volumen estático. La solución surgió al optimizar los espacios de comunicación, lo que nos permitió colocar terrazas en las esquinas de la torre y romper así con la contundencia del edificio.
La personalidad del edificio se define por la textura paramétrica que compone su fachada. Decimos textura porque, a diferencia de otras obras, no se trata de una geometría de bandas horizontales o verticales, sino de una malla tridimensional que conecta todos los puntos de la fachada del edificio. En Pixar hay más dibujantes que animadores 3D; en este caso, es lo mismo, aunque se haya utilizado la última tecnología para modelar el resultado final, en realidad todo ha sido un esfuerzo por replicar un dibujo. Ese dibujo se realizó sobre un modelado que pretendía replicar otros dibujos... sin esta fusión de tecnología y artesanía pura, ni el proyecto ni el edificio resultante habrían sido posibles.